
FISIOTERAPIA DE LA MUJER
Comprende los siguientes tratamientos:
- Preparación al parto
- Recuperación post-parto
- Incontinencia urinaria
- Prolapsos
- Cicatrices dolorosas post-episiotomía y cesárea
¿Qué es el suelo pélvico de la mujer y por qué tratarlo?
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y fascias que cierran la cavidad abdominal por su parte inferior, su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga, uretra, útero, vagina y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento.
La Fisioterapia en obstetricia y uro-ginecología trata y corrige una serie de problemas que comienzan con la afectación del suelo pélvico, estructura sometida a múltiples tensiones y cambios durante la vida de la mujer, como la menopausia, el envejecimiento natural, partos, cirugía pélvica, actividad deportiva, estreñimiento,etc...
Con esta terapia, el objetivo es la prevención y recuperación de la funcionalidad del suelo pélvico. La musculatura abdominal y el suelo pélvico son imprescindibles en la mayoría de las actividades cotidianas, y su activación ocurre durante el funcionamiento normal en sujetos sanos. Por ello es de suma importancia recuperar la coordinación entre ambas estructuras a lo largo del tratamiento, siendo un objetivo prioritario en los programas de fisioterapia de suelo pélvico y evitando, así, los problemas lumbares, prolapsos, incontinencias urinarias y disfunciones sexuales.